La Habana (Cuba) – 10 de noviembre de 2025
La Compañía de Teatro Os Satyros fue homenajeada por el Teatro Nacional de Cuba por su trayectoria y dedicación al arte teatral, en conmemoración del 65º aniversario de la institución.
Esta es la tercera distinción recibida por el grupo en el país: en 2009, el Premio Villanueva, otorgado por la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC); en 2012, el Premio “Honrar Honra – José Martí”, del Círculo de Amigos del Gran Teatro de La Habana; y, ahora, la condecoración del Teatro Nacional.
La ceremonia marca un nuevo capítulo en la larga relación entre Os Satyros y Cuba. Desde 2009, el grupo se ha presentado en cinco ocasiones en el país, en distintos escenarios y festivales, consolidando una trayectoria de intercambio artístico y afectivo.
La primera visita ocurrió en 2009, con el estreno mundial de Liz, texto de Reinaldo Montero y dirección de Rodolfo García Vázquez, presentado en la Sala Adolfo Llauradó, en La Habana. El espectáculo —una reinterpretación “hippie-psicodélica” de la reina Isabel I de Inglaterra— contó con un elenco numeroso, con Cléo De Páris en el papel principal e Ivam Cabral como Marlowe. En la misma ocasión, Phedra D. Córdoba, ícono de la compañía en aquel momento, presentó el espectáculo Stranger – Estranho?, en el cual exploraba sus memorias y la experiencia del exilio de Cuba a Brasil.
En 2010, Os Satyros regresaron con Cosmogonía – Experimento nº 1, en el Teatro Bertolt Brecht, nuevamente con Cléo De Páris e Ivam Cabral en el elenco. En 2012, el texto Faz de Conta que Tem Sol lá Fora, de Cabral, obtuvo una versión cubana bajo la dirección de Sahily Moreda Gallardo, presentada en el Centro Cultural Casa del ALBA, con el título Hazte Idea de Que Hay Sol Allá Afuera.
Tres años más tarde, en 2015, el grupo volvió al país con Personas Perfectas, representada íntegramente en español, con funciones en La Habana y Santa Clara.
Este año, Os Satyros regresaron a Cuba para inaugurar el Festival Internacional de Teatro de La Habana, con la puesta en escena de La Casa de Bernarda Alba, presentada en la Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba. La obra reafirma el vínculo histórico de la compañía con el teatro cubano y celebra una colaboración de más de una década basada en arte, resistencia y afecto.
“Cuba es más que un lugar para nosotros. Es una especie de espejo del afecto. Cada regreso es un reencuentro con quienes fuimos y con quienes insistimos en ser”, resume Ivam Cabral, cofundador de la compañía.
“El teatro cubano nos enseñó que la escena puede ser también un acto de resistencia y ternura. Cada vez que volvemos, sentimos que el arte nos vuelve a reunir como si el tiempo no existiera”, añade Rodolfo García Vázquez, director de Os Satyros.
Con más de tres décadas de trayectoria, Os Satyros continúan siendo uno de los grupos teatrales brasileños de mayor proyección internacional, acumulando premios y participaciones en más de 30 países.
Fonte: Tribuna de La Habana
