CUBA ESCENA | Festival de Teatro de La Habana, territorio de encuentros escénicos

Este sábado 8 de noviembre, a las 7:00 pm, quedará inaugurada oficialmente la 21 edición del Festival de Teatro de La Habana con la puesta en escena de La casa de Bernarda Alba a cargo de la compañía brasileña Os Satyros dirigida por Rodolfo García. La Sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba será el escenario que marcará el comienzo de un encuentro que desde hace dos décadas se posiciona como un destino de experiencias escénicas y pedagógicas.

Del 8 al 16 de noviembre de 2025, la programación despliega funciones de compañías cubanas e internacionales, transformando las salas teatrales, espacios culturales alternativos y plazas urbanas en un mapa vivo de investigación, experimentación y convivio teatral.

Este año, la mirada del festival se articula en torno a dos ejes precisos: el tributo a Raquel Revuelta Planas, actriz y directora medular del teatro cubano, así como a la centralidad de las mujeres directoras en la escena iberoamericana.

La oferta escénica propone una cartografía diversa donde se incluyen todos los públicos. En las propuestas dialogan las tradiciones locales, las corrientes de la escena contemporánea, el humor, el teatro familiar y el teatro de títeres y marionetas. Además de la muestra central, se suma un amplio programa propuesto por la Assitej y las piezas que continúan en cartelera habitual que se suman a las opciones de la ciudad en festival.

Esta edición despliega un amplio programa de talleres, espacios para la dramaturgia y las publicaciones de la Casa Editorial Tablas-Alarcos y los paneles teóricos que sesionarán en la Sala Villena de la UNEAC. Estas actividades, concebidas para fortalecer el intercambio de artistas y gestores, a su vez constituyen un encuentro que amplía las redes regionales de colaboración artística. Entre las intervenciones destacadas figuran sesiones dedicadas a la mujer en la dirección escénica en América Latina, encuentros sobre nuevas dramaturgias cubanas contemporáneas y espacios de debate sobre tecnologías escénicas y prácticas pedagógicas.

El legado de Raquel Revuelta en su centenario ocupa remarcar a la primera actriz de teatro, la televisión y el cine cubano, rostro de títulos inolvidables que quedan en el imaginario del pueblo cubano. Ocupa hablar además del paradigma que constituyó Teatro Estudio como grupo central que nucleó la creación escénica en una etapa de profundas transformaciones a todos los niveles en el país. Revuelta, figura emblemática de la escena cubana del siglo XX, impulsó una renovación estética en la escena y a su vez fue una gestora que impulsó el teatro como una herramienta de formación cívica. Teatro Estudio, constituyó una casa creativa capaz de abrir rutas nuevas para la interpretación, la dramaturgia y la dirección, y dejó una huella indeleble en generaciones de artistas que han seguido sus pasos.

El Festival reconoce, además, la relevancia de las mujeres en la dirección y en la gestión escénica como motor de renovación narrativa, ética y estética. En Cuba y en la región, las directoras han desbordado los márgenes tradicionales, introduciendo miradas diversas que cuestionan el patriarcado, reconfiguran cánones de representación y abren espacios de liderazgo para equipos creativos plurales.

La presencia de directoras desde las propuestas curatoriales y las plataformas de pensamiento del festival señala un giro estructural en torno al teatro como práctica de agencia, memoria y poder compartido, capaz de dialogar con públicos jóvenes y con comunidades diversas.

La 21 edición del Festival de Teatro de La Habana se propone, entonces, desde una convocatoria compleja y necesaria, la celebración de la escena. Es, ante todo, volver al teatro como territorio de encuentro, defensa de la diversidad y espejo crítico de nuestro tiempo.

Redacción Cubaescena

Foto de portada: Poster del FTH

Puede consultar toda la programación en el siguiente enlace:

Programación Festival de Teatro de La Habana 2025

 

Fonte: Cuba Escena

Post criado 668

Deixe um comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Posts Relacionados

Comece a digitar sua pesquisa acima e pressione Enter para pesquisar. Pressione ESC para cancelar.

De volta ao topo